La terapia corporal es una manera de acceder a las dolencias del cuerpos a través de diferentes técnicas de manipulación que abarcan el sistema muscular, articular y fascial. En función de tus propias necesidades y dolencias realizaremos un tratamiento acertado que incida sobre las zonas doloras, favoreciendo la eliminación de la tensión general o localizada y permitiendo al organismo regularse y equilibrarse. Tanto el tratamiento a través del quiromasaje como del masaje tradicional tailandés son compatibles y pueden ser usados en una misma sesión si es necesario. Te cuento un poco más sobre estas técnicas.
Quiromasaje
Contracturas musculares, dolor general o localizado,
Cervicalgia, lumbalgia, fascitis plantar, afección temporomandibular ATM, prevención de lesiones tras la práctica deportiva.
Es un masaje donde se trabaja directamente sobre la piel usando diferentes tipos de aceites en función del efecto deseado. La finalidad del masaje es la liberación del tejido muscular tenso y facilitar la movilidad de las articulaciones. Normalmente una contractura se produce por un mal movimiento ejercido con demasiada rapidez, una mala postura o posturas diarias repetitivas que causan estrés tanto a nivel físico como mental. Por ello es recomendable para personas que realizan un trabajo muy físico o que por el contrario pasan muchas horas en la misma postura, lo cual les lleva a un déficit de movilidad.
Masaje energético
Fibromialgia, cansancio crónico, dolor de cabeza, dificultad para dormir, estrés y ansiedad, dolor general y localizado, falta de movilidad articular, problemas de circulación, pesadez corporal.
Un masaje sanador que incide en nuestro estado mental y emocional. Nos ayuda a liberar el cuerpo de bloqueos , sentirnos con mayor energía y restaurar la salud del organismo.
La terapia energética
El masaje tailandés forma parte de la medicina tradicional tailandesa y es una práctica milenaria al igual que la medicina china. Cuenta con su propio sistema de canales de energía, por lo que en las diferentes sesiones se trabaja el sistema nervioso, digestivo o circulatorio además del musculo esquelético y es por ello que pertenece al ámbito de las terapias energéticas.
Se realiza con ropa cómoda tumbado en un futón donde el terapeuta moviliza el cuerpo del paciente y ejerce la digitopresión, presión con los dedos, sobre diferentes puntos de los canales energético a fin de liberar los bloqueos. Esta liberación permite al organismo restaurar el equilibrio interno.
"El masaje que nos hace caminar más ligeros"
Me gusta llamarlo así, «el masaje que nos hace caminar más ligeros», porque este es el efecto que se experimenta tras una sesión, la liberación del peso corporal, la calma de nuestra mente y cierta sensación de paz emocional. Es un masaje que nos transporta al presente, al aquí y ahora, pues nos hace darnos cuenta de cómo está nuestro cuerpo y poner atención en él. La mente deja de divagar en un ambiente tranquilo y de respeto al paciente dejando que este se exprese libremente para liberar sus bloqueos, sus tensiones y sus traumas.